Textos y publicaciones
- Conspiración y meme en la alt-right: notas sobre el mito del marxismo cultural. Coautoría con Alejandro Sánchez Berrocal (Upcoming).
- Nuevas formas de habitabilidad y relación con el mundo: Gordon Matta-Clark y Tomás Saraceno (Upcoming).
- The early drawings and prints of Santiago Ramón y Cajal: a visual
epistemology of the neurosciences (2019) European Journal of Anantomy. Vol. 23. S1. Pags. 57-66.
- De Santiago Ramón y Cajal a Thomas Metzinger. Un recorrido epistemológico en las neurociencias (2018). I PhDay Complutense
- Transparencia vs. Opacidad (2018). Tehúra. Revista de cultura, pensamiento y saberes. Num. 10.
- Doble direccionalidad (2017). Barahúnda, revista de arte y pensamiento.
- La oikopolítica desde la cinematografía iraní (2017). Tórax revista de investigación de arte y diseño. Vol1. Num.1. Pags. 107-118.
- Art and Neuro-philosophy: A Metzingerian Point of View within Contemporary Art. Open Platform for Art, Culture & The Public Domain.
- Plaza. En Selina Blasco, Lila Insua y Alejandro Simón (eds.).Universidad Sin Créditos. Haceres y Artes: Un Manual (2016) Madrid, Ediciones Asimétricas y Comunidad de Madrid. Pags: 164-165.
-The square: from spectator to container of social affect. Puerta del Sol Square as a paradigm. Open Platform for Art, Culture & The Public Domain.
-Espacios para la Memoria. Red.escubre Número 14. Boletín de la Universidad Complutense de Madrid.
-Narrativas de Google Street View. Antonio Bueno. Revista Lápiz 273/274.
Conferencias
- Virtual Reality and Body Ownership. Mesa redonda con Mavi Sánchez Vives y Mark Farid. IMPAKT Festival. Het Huis Theatre Hall. Utrecht
- El uso de las técnicas artísticas y la importancia del color en las imágenes de Santiago Ramón y Cajal. Episodios Cartográficos (GHECIT e Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"). Universidad de Buenos Aires.
- De los dibujos de Ramón y Cajal a las imágenes en las neurociencias contemporáneas. Centro MATERIA. UNTREF. Buenos Aires.
- Neurociencia, arte y tecnología. Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores. (Con)Vivir en Tecnópolis. Meadialab Prado. Madrid.
- Jornadas Día Mundial de la Filosofía 2018. Más Filosofía. La Corrala. Madrid
- Performatividad y tiempo vivible a partir de Gordon Matta-Clark. Gordon Matta-Clark: un significante. CENDEAC. Murcia.
- 8th European Society for the History of Science. Universidad de Londres.
- VII Seminario de Cultura Visual 2018. Instituto de Historia. CSIC. Madrid.
- Seminario Internacional Jóvenes Investigadores. Filosofías desde la Resistencia II. Instituto de Filosofía. CSIC. Madrid.
- Jornadas Día Mundial de la Filosofía 2017. Más Filosofía. La Corrala. Madrid
- Encuentros Sin Créditos. Transparencia vs. Opacidad. Sala El Águila. Madrid.
- 1ª Jornada PhDay Complutense Bellas Artes.
- IV Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y de la Tecnologia. Universidad de Salamanca.
- II Jornadas de Jóvenes Investigadores UAM-CSIC. Facultad de Filosofía. Universidad Autónoma de Madrid.
- Seminario Internacional Jóvenes Investigadores 'Narrativas de resistencia'. Instituto de Filosofía. CSIC. Sala José Gaos. Madrid.
- Friends with Books 2016. Hamburger Bahnhof Museum für Gegenwart. Berlin. (Brumaria).
- V Seminario Internacional de Museografía y Arquitectura de Museos. Otra mirada al montaje y a la instalación del arte: La percepción espacial. Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica. Madrid.
- La Situación 2016. Foro 1. Poéticas de la precariedad y la Violencia. Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla La Mancha. Cuenca.
- Réquiem por la manifestación física de una causa. Medialab Prado. Madrid
-Seminario Internacional Jóvenes Investigadores 'La experiencia de investigar'. Instituto de Filosofía. CSIC. Sala José Gaos. Madrid.
-Comisario/Organizador del simposio ‘did you feel it?’ en el Designhuis de Eindhoven (http://bit.ly/1gvtxyu). Participantes: Mark Fisher, Nishant Shah, Mercedes Bunz, Benedict Drew, Erica Scourti y Veridiana Zurita.
-Como transferir la creatividad artística a los procesos de innovación social. Universidad de Verano organizada por el Instituto 25M para la Democracia.
-Simposio Internacional Praxis y contexto del arte contemporáneo. Fórum Eugénio de Almeida, Évora. Portugal.
-Encuentro finlandés-español: Una visión del arte fotográfico. Coordinado por Antonio Bueno. Facultad de BBAA UCM. Madrid
Docencia universitaria
- Departamento de Historia. Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid (Formación docente).
- Licenciatura en Artes Electrónicas. UNTREF. Buenos Aires (Invitado)
Texts and publications
- Conspiración y meme en la alt-right: notas sobre el mito del marxismo cultural. Co-authorship with Alejandro Sánchez Berrocal (Upcoming).
- Nuevas formas de habitabilidad y relación con el mundo: Gordon Matta-Clark y Tomás Saraceno (Upcoming).
- The early drawings and prints of Santiago Ramón y Cajal: a visual
epistemology of the neurosciences (2019) European Journal of Anantomy. Vol. 23. S1. Pags. 57-66.
- De Santiago Ramón y Cajal a Thomas Metzinger. Un recorrido epistemológico en las neurociencias (2018). I PhDay Complutense
- Transparencia vs. Opacidad (2018). Tehúra. Revista de cultura, pensamiento y saberes. Num. 10.
- Doble direccionalidad (2017). Barahúnda, revista de arte y pensamiento.
- La oikopolítica desde la cinematografía iraní (2017). Tórax revista de investigación de arte y diseño. Vol1. Num.1. Pags. 107-118.
- Art and Neuro-philosophy: A Metzingerian Point of View within Contemporary Art (2016) Open Platform for Art, Culture & The Public Domain.
- Plaza. In Selina Blasco, Lila Insua and Alejandro Simón (eds). Universidad Sin Créditos. Haceres y Artes: Un Manual (2016) Madrid, Ediciones Asimétricas y Comunidad de Madrid. Pags: 164-165.
-The square: from spectator to container of social affect. Puerta del Sol Square as a paradigm (2015) Open Platform for Art, Culture & The Public Domain.
-Espacios para la Memoria. Red.escubre Number 14. Complutense University Bulletin.
-Narrativas de Google Street View. Antonio Bueno. Lápiz Magazine 273/274.
Conferences
- Virtual Reality and Body Ownership. Panel discussion with Mavi Sánchez Vives and Mark Farid. IMPAKT Festival. Het Huis Theatre Hall. Utrecht
- El uso de las técnicas artísticas y la importancia del color en las imágenes de Santiago Ramón y Cajal. Episodios Cartográficos (GHECIT and Geography Institute "Romualdo Ardissone"). Universidad de Buenos Aires.
- De los dibujos de Ramón y Cajal a las imágenes en las neurociencias contemporáneas. Centro MATERIA. UNTREF. Buenos Aires.
- Neurociences, art and technology. International Seminar Young researches. (Con)Vivir en Tecnópolis. Meadialab Prado. Madrid
- World Philosophy Day 2018. Más Filosofía. Madrid
- Performatividad y tiempo vivible a partir de Gordon Matta-Clark. Gordon Matta-Clark: un significante. CENDEAC. Murcia.
- 8th European Society For The History of Science. University of London.
- VII Visual Culture Seminar 2018. History Institute. CSIC. Madrid.
- International Seminar Young Reesearches. Filosofías desde la Resistencia II. Philosophy Institute. CSIC. Madrid.
- Jornadas Día Mundial de la Filosofía 2017. Más Filosofía. La Corrala. Madrid
- Encuentros Sin Créditos. Sala El Águila. Madrid.
- I PhDay Complutense Bellas Artes.
- IV Iberoamerican Congress of Philosophy of Science and Technology. Universidad de Salamanca.
- II Jornadas de Jóvenes Investigadores UAM-CSIC. Facultad de Filosofía. Universidad Autónoma de Madrid.
- Internacional Seminar Young Reesearches 'Resistence Narratives'. Philosophy Institute. CSIC. Madrid.
- Friends with Books 2016. Hamburger Bahnhof Museum für Gegenwart. Berlin. Germany. (Brumaria).
- V International Seminar of Museography and Museum Architecture. Other perspective to montage and art installation: spacial perception. Arquitecture Faculty. Universidad Politécnica de Madrid. Spain.
- La Situación 2016. Foro 1. Poetics of precarity and violence. Fine Arts Faculty. Universidad de Castilla La Mancha. Cuenca. Spain.
- Réquiem for the physical manifestation of a cause. Medialab Prado. Madrid. Spain.
-Internacional Seminar Young Reesearches ‘the experience of researching’. Philosophy Institute. CSIC. Madrid. Spain.
-Curatorial staff/organizer ‘did you feel it?’ symposium at Designhuis. Eindhoven. The Netherlands. Participants: Mark Fisher, Nishant Shah, Mercedes Bunz, Benedict Drew, Erica Scourti and Veridiana Zurita.
- How to transfer artistic creativity to the processes of social innovation. Summer University organized by Instituto 25M para la Democracia (PODEMOS). Madrid. Spain.
- International symposium of praxis and contemporary art context. Évora. Portugal.
- Finish-Spanish Symposium: A photography art vision. Coordinated by Antonio Bueno. Faculty of Fine Arts at Universidad Complutense de Madrid.
University Teaching
- History department. Fine Arts Faculty. Complutense University. Madrid (Teaching practices).
- Electronic Arts Degree. UNTREF. Buenos Aires (Guest)